¡5 consejos para arrancar en subida!

No puede haber peor pesadilla que arrancar en subida, claro que si la comparamos, con ir con una pareja que nos diga todo el tiempo lo que hay que hacer (¡Cuidado con ese roto! ¡Cuidado con ese carro! ¡Vaya más despacio! ¡Vaya más rápido! ¡No se meta por ahí! Etc, etc…) las pendientes o subidas no son nada al lado de un tormento, como el que comentamos.

Bueno, entremos en materia, siga estas 5 recomendaciones para arrancar en subida y quedar bien ante los demás conductores, ante su pareja –si está por ahí  cerca- o simplemente ante sus propios nervios y así, ir ganando confianza, para poder conducir en cualquier terreno.

  1. CREE DISTANCIA: Analice el entorno, si usted es principiante, espere que nadie esté cerca de su carro,  o sea, no se pegue mucho al de adelante (esto lo puede controlar usted) y si se le pegan (lo hacen mucho los señores del transporte público y casi siempre apropósito) pues tranquilo, ponga las luces de parqueo y tome aire, repito tranquilícese. Posiblemente no tengan afán los de atrás, pero lo van a acosar bastante y posiblemente le encimen algunas palabritas “non santas” cuando pasen por su lado, sonríales, por favor no se iguale… que tal usted bien novato y fuera de eso “igualado”. No se iguale. Lo mejor que le puede pasar es que la gente se dé cuenta que usted está aprendiendo y además que es “decente”… ¿que harán? Pues no se le pegaran tanto…ahí está el espacio que usted necesita, por si, se le devuelve mucho el carro…que es su principal temor.
  2. ME DA PANICO QUE SE DEVUELVA EL CARRO: Claro, la gravedad es una cosa maravillosa, pero todo lo que usted se imagina, es una cosa pavorosa, tenemos tiempo y si siguió el primer paso, tendremos también “espacio” para arrancar sin lastimar a nadie ni nada, con la práctica lo irá haciendo mucho mejor…no se angustie ni se deje angustiar!
  3. FRENE MUY BIEN EL CARRO: Bien, ya esta usted preparado, ahora sigue la maquina…supongamos que la subida es muy inclinada, usted llegara lentamente y dejara de acelerar, en ese momento presiona freno y embrague –hasta el fondo- al mismo tiempo, con suavidad… justo antes que se devuelva, y luego, el freno de mano. ¡Listo! el carro está bien frenado, ponga el carro en neutro antes de soltar el embrague.
  4. CONCENTRACIÓN TOTAL: Llego el momento de la verdad…usted va a arrancar como ya sabe hacerlo, con la diferencia, que ese poderoso motor lo debe oír, un poco más fuerte de lo normal, NO IMPORTA que lo miren raro (recuerde que su carro pesa una tonelada -1.000 kilogramos – o más), pero suelte el embrague SUAVEMENTE…El carro no va a arrancar, pues todavía tenemos el freno de mano puesto, pero usted siente que el carro si quiere arrancar, ya está listo! Entonces? Bajamos el freno de mano y…cuando usted CALCULE, que ya tiene el control de su poderosa máquina en sus pies, haga lo que ya sabe hacer…acelerar (un poco más de lo normal) y soltar el embrague.
  5. EMPIECE SOLO: Finalmente, procure hacer este ejercicio sólo, tome confianza y salga a practicar solo, si le dice a otras personas lo normal es que lo estresan o se asustan, empiece por pendientes suaves y luego busque las de su ruta u otras que conozca…Lo peor que le puede pasar es, que no sea capaz, ¿que hacer? Lo frena: Freno de mano, mete primera y apáguelo…se baja y le pide el favor al que viene atrás. Luego sigue practicando y practicando. ¡Usted puede! ¡Usted puede!

Conductores, ya experimentados, recomiendan estas técnicas, para que su carro no se devuelva un centímetro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *